E&L | 501
Jueves, 24 de Enero de 2013
ASTURIAS

UDELIMPA, más de 20 años al servicio de las empresas de limpieza del Asturias

La Unión de Empresarios de Limpieza del Principado de Asturias (UDELIMPA) es una organización empresarial fundada el 20 de diciembre de 1991, de carácter abierto y democrático, que acoge en su seno al colectivo sectorial de la pequeña y mediana empresa.

[Img #2265]Legitimada y representativa del colectivo de las Empresas de Limpieza de Edificios y Locales del Principado de Asturias, cuenta en la actualidad con 38 empresas asociadas que dan empleo a 2.300 trabajadores (más información en www.udelimpa.es).

Objetivos
Entre los objetivos de UDELIMPA podemos encontrar:

- Representar, gestionar, defender y fomentar los intereses comunes económicos, sociopolíticos y laborales de sus empresas asociadas.

- Fomentar y defender el sistema de la libre iniciativa privada en el marco de la economía libre de mercado, promover y proteger la libre competencia en interés de todos los empresarios, llevando a cabo cuantas acciones y actuaciones impidan actos de competencia desleal.

- Establecer servicios comunes de carácter técnico, informativo, jurídico, laboral, fiscal, económico y social, que sean necesarios o convenientes para la mejor atención de los intereses de UDELIMPA y de sus miembros.

- Negociación colectiva laboral. Planteamiento de conflictos colectivos de trabajo. Diálogo social.

- Asumir la gestión de la defensa de las aspiraciones empresariales ante los órganos de la Administración Central, Autonómica, Local o cualquier otro organismo.

- Establecer, mantener y fomentar las relaciones con Entidades y Organizaciones afines, nacionales o extranjeras, y formar parte de sus órganos representativos.

Representación institucional
UDELIMPA es miembro de la Junta Directiva y Asamblea de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), así como de la Asamblea, Junta Directiva y Comisión Ejecutiva de Asociaciones Federadas de Empresarios de Limpieza Nacionales (AFELÍN), y de la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo de Limpieza de Edificios y Locales del Principado de Asturias.

Es objetivo prioritario de la Junta Directiva de UDELIMPA la participación activa en cuantos frentes se presentan o puedan presentarse de modo que mejor se defiendan los intereses de sus asociados en unos momentos tan convulsos como los que se están viviendo.

Actualmente, los intereses de las pequeñas y medianas empresas se ven amenazados por las grandes corporaciones de servicios, que, con el visto bueno de algunas administraciones, están llevando a cabo la concentración de la contratación pública en grandes lotes, con fianzas y condiciones imposibles de afrontar por parte de las pymes, yendo a adjudicaciones utilizando el procedimiento restringido o pactando condiciones que suponen auténticas discriminaciones. Como ejemplos claros están los del Ministerio de Defensa, Renfe o Institutos en la Comunidad de Madrid, siendo esta asociación parte activa en el apoyo de las acciones emprendidas frente a los abusos de estas entidades.

Servicios
Desde el año 2011, UDELIMPA cuenta con sede permanente en Gijón, con personal propio, abierta a todos los asociados de lunes a viernes. Esta organización supone un gran apoyo estratégico y funcional para las empresas en los ámbitos organizativo, laboral y fiscal, y cuenta, además, con el apoyo de los servicios jurídicos de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE).

Es un recurso muy utilizado por los asociados en cuestiones bien distintas, como interpretaciones de convenio colectivo, permisos, contratación, Centros Especiales de Empleo (CEE), conciliaciones ante la Unidad de Mediación, Arbitraje y Conciliación (UMAC), despidos, expedientes de regulación de empleo, reducciones de jornada, modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo, subrogaciones, asistencia en inspecciones, y un largo etcétera. UDELIMPA tiene vocación de dar un asesoramiento especializado en el sector de la limpieza, sirviendo de apoyo a las pymes.

Formación
Dentro del apartado formativo se han desarrollado jornadas técnicas, dirigidas a los gestores de las empresas, como las que se celebraron en el pasado 2012 sobre “Responsabilidad Social Empresarial: una oportunidad para el sector de Servicios de limpieza”. La Iniciativa RSE-PYME promovida por la Red Española del Pacto Mundial, de la mano de Formastur, presentó a los asistentes las ventajas de la implantación de la RSC en las empresas, comenzando por la adhesión a la iniciativa del Pacto mundial para PYMES, que es de carácter gratuito y de fácil implantación.

“La reforma laboral” fue el titulo de la jornada presentada por el prestigioso despacho Garrigues Abogados. Desarrollada a principios de año, fue uno de los caballos de batalla que más han dado que hablar durante 2012.  

También se celebró un “Seminario sobre los costes en la empresa de limpieza”, que se quedó pequeño en aforo para acoger a todas las peticiones de asistencia. En el transcurso del mismo se estudiaron los costes en la empresa, comenzando por los laborales, que son los más representativos en este sector. En el transcurso del mismo se hizo entrega a los asistentes de una aplicación informática parametrizable para poderla utilizar en su empresa.
Por otra parte, la oferta formativa para trabajadores tiene alta importancia para una asociación que busca la competitividad de sus empresas y la cualificación y especialización de sus operarios. En 2012, se llevaron a cabo cursos sobre “Manejo de aplicaciones informáticas”, que incluían tanto las clásicas de Office y como las presentes en las redes sociales, algo que resulta imprescindible en la actualidad.

El curso sobre la “Prevención de la legionelosis” tiene la finalidad de cualificar técnicamente a un grupo de trabajadores de las empresas asociadas, así como generar en estas la posibilidad de ofrecer nuevos servicios a sus clientes en una materia tan delicada como esta.
La formación en el manejo de “Plataformas elevadoras” es imprescindible para todos los operarios que manejan este tipo de maquinaria, obteniendo por ello, en el curso, la certificación que le acredita para su utilización.

El más numeroso de los realizados ha sido el curso para obtener el “Carnet Profesional de Limpieza” (CPL) en sus modalidades básico y cualificado. Medio centenar de alumnos se dieron cita en esta acción formativa, que culminó con un acto institucional de entrega de carnets que contó con la presencia del director general de Economía del Principado de Asturias, el concejal de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Gijón, el presidente de FADE, y una representación de grupos políticos municipales del PSOE y FAC, y de los sindicatos CCOO y UGT, que acompañaron al presidente de UDELIMPA, Samuel Rego, y al actual presidente de AFELÍN, Jesús Martínez.

UDELIMPA renueva su junta directiva
Samuel Rego Fernández seguirá siendo el presidente de la Unión de Empresarios de Limpieza del Principado de Asturias (UDELIMPA) durante la legislatura 2012-2016. Así se acordó en la reunión celebrada el pasado 11 de diciembre, en la que también se designó a los otros cinco miembros de la Junta Directiva. Así, Inmaculada Fernández González ocupa el puesto de vicepresidenta, mientras que José Benito González Muñoz es el secretario y Sonia Fernández Díaz, la vicesecretaria. Diego Estévez Fernández está a cargo de la tesorería y Luciano Martín Feijóo ejerce de vocal.

También puede interesarte:

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.