| 192
Miércoles, 05 de Marzo de 2014
AFELÍN y sus asociaciones federadas, contra la centralización de compras
Asociaciones Federadas de Empresarios de Limpieza Nacionales (AFELÍN) y las asociaciones provinciales y autonómicas que la integran han expresado su rechazo a la contratación de los servicios de limpieza a través de las centrales de compras propuestas por el Gobierno español.
En un comunicado, AFELÍN ha manifestado el "extraordinario perjuicio" que esta decisión supone para las pymes del sector y destaca que es "completamente falso que dicha centralización provoque ahorros a la Administración Pública, ya que en sectores como el de la limpieza, donde existe la subrogación de personal en las contratas, no se crean economías de escala". "La reducción de los costes solo puede ser derivada de una reducción del servicio basado en una reducción de horas de trabajo, y, por lo tanto, de puestos de trabajo", añade.
Desde las patronales advierten que el resultado de este proceso "solo provoca un exceso de concentración de la mayor parte de los contratos de limpieza en un número muy pequeño de empresas muy grandes, con lo que se reduce la libre competencia en el sector y, por lo tanto, provocará a medio-largo plazo un aumento de los costes del servicio".
Asimismo, señalan que mientras que el Gobierno, en su discurso, habla de proteger y potenciar a las pymes, las "perjudica claramente" en sus actuaciones, que también "van en contra de las recomendaciones de la Unión Europea en la línea marcada en el Libro Verde de la Contratación Pública, donde se hace especial incidencia en la necesidad de favorecer el acceso de las pymes a la contratación pública".
También te puede interesar: