www.ocu.org | 241
Lunes, 25 de Mayo de 2015

Un estudio de la OCU señala que las ciudades españolas están más sucias que hace cinco años

Cada 4 años, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) hace balance de la limpieza de las ciudades, preguntando tanto a los ayuntamientos (para saber los medios que destinan) como a los ciudadanos (para conocer su opinión). Los resultados son claros: España está hoy más sucia que en 2011.

[Img #4204]

 

Una vez más Oviedo repite como la ciudad donde los ciudadanos están más satisfechos con su limpieza según el estudio de OCU. Le siguen Bilbao, Gijón, Getxo y Vigo, con una satisfacción por encima del notable. En el extremo opuesto se sitúan Jaén, Valencia, Alicante y especialmente Madrid y Alcalá de Henares como las ciudades peor valoradas por sus vecinos en lo que a limpieza se refiere.


OCU afirma, que según los datos de este estudio, la limpieza de las ciudades ha empeorado en los últimos 4 años. La valoración media ha caído cuatro puntos hasta los 54, un aprobado raspado. Los vecinos suspenden la limpieza de su ciudad en un 30% de las ciudades analizadas, una cifra claramente superior a la del último estudio de OCU en 2011 donde solo lo hicieron el 18% de las ciudades.


Badajoz y Valencia son la cara y la cruz de este estudio. Badajoz fue la ciudad peor valorada del anterior estudio. Sin embargo, un cambio en la gestión del servicio y el aumento del presupuesto han logrado que sea la localidad donde más ha mejorado la valoración  (25 puntos), superando el aprobado. También han mejorado de forma sensible, Sevilla, Las Palmas de Gran Canaria, Soria, Vigo y Santa Cruz de Tenerife. Por el contrario las ciudades donde más ha empeorado la limpieza en los últimos 4 años han sido Granada, Murcia, Madrid, Alicante, Elche y especialmente Valencia, que sufre la mayor caída de todas las ciudades del estudio de OCU (20 puntos).


A juicio de OCU los recortes sufridos en los presupuestos de muchos ayuntamientos han influido en la caída de la satisfacción de los ciudadanos respecto a la limpieza de su ciudad. El gasto medio anual es de 54 euros por habitante y año, aunque con grandes diferencias según la ciudad. Son precisamente las ciudades en las que el presupuesto municipal se ha reducido donde más ha caído esa valoración, caso de Cuenca, Valencia y Zaragoza. Por el contrario, un incremento de los presupuestos ha aumentado la satisfacción de los usuarios como en Gijón, Sevilla y Santa Cruz de Tenerife.  


La insatisfacción de los vecinos en algunas ciudades es patente, lo que ha producido un aumento del número de quejas. Un 20% de los encuestados por OCU se ha quejado en los últimos 4 años por la limpieza, especialmente en Málaga, Palma de Mallorca, Gerona y Jerez de la Frontera.  La respuesta por parte de los ayuntamientos no ha sido buena, a juzgar por la baja valoración que hacen los usuarios en este apartado.

 

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.